"YAPEYU"

BUQUE DE PASAJEROS ARGENTINOS

Flota F.A.N.U.


La foto muestra al YAPEYU partiendo para su viaje de pruebas, el 15.05.1951, y con su esquema de pintura de casco original. Foto y especificaciones de Guillermo Berger.



 
    El buque motor de pasajeros y carga YAPEYU fue construído en 1951 por al astillero holandés NV C v d Giessen & Zonen's Scheepswerven, en Krimpen, construcción nr. 753. Tonelajes: 11540grt, 6426net, 7935dwt. Dimensiones: eslora 159,39m, manga 19,56m puntal 11,61m, calado 7,90m. Pasajeros: 13 en 1ra Clase y 740 en Turista, 165 tripulantes. Bodegas: 6. Propulsado por 2 motores diesel Sulzer, 2 hélices y velocidad 17,5 nudos. El astillero constructor cerró hace dos años.

   El buque fue botado el 17.10.1950 y entregado en Abril de 1951 a Flota Argentina de Navegación de Ultramar. En Junio arribó a Buenos Aires y comenzó su servicio de línea al mar del Norte, con escalas en Hamburgo, Vigo, Amsterdam, Las Palmas y Rio de Janeiro. Casco originalmente gris claro, banda flotación verde y casillaje blanco, para mediados de la década del 50 había sido pintado totalmente de blanco. Durante la década del 60 fue pintado de negro y casillaje blanco. En 1956 el buque realizó la primera navegación alrededor del mundo por parte de un buque de bandera argentina. El 24.05.1961 pasó a formar parte de la flota de ELMA SA, y en 1964 fue introducido en el servicio de línea al mar Mediterráneo. Fue amarrado en Buenos Aires durante 1968 junto con su gemelo ALBERTO DODERO, luego del muy criticado acuerdo entre la empresa y la competidora compañía italiana Costa Armatori SpA. El mismo año los dos buques fueron vendidos a la empresa Transportes Oceánicos y fueron sometidos a una ignominiosa transformación en buques ganaderos por el astillero Sanym, con capacidad para transportar 2000 cabezas de ganado o 16000 ovejas. El YAPEYU recibió el nombre de PETREL y comenzó servicio entre Australia y el Golfo Pérsico en 1971. En 1973 fue transferido a la compañía Transagro SA Naviera y Agropecuaria, y un año más tarde fue vendido a la Cormoran Steamship Co. de Singapur, arriando la bandera argentina y recibiendo el nombre de CREMONA, modificado en 1976 a IRAN CREMONA. El 11.04.1980 partió de Malalag bay con destino a Kaohsiung para ser desguazado.

  El buque motor de pasajeros y carga YAPEYU fue construído en 1951 por al astillero holandés NV C v d Giessen & Zonen's Scheepswerven, en Krimpen, construcción nr. 753. Tonelajes: 11540grt, 6426net, 7935dwt. Dimensiones: eslora 159,39m, manga 19,56m puntal 11,61m, calado 7,90m. Pasajeros: 13 en 1ra Clase y 740 en Turista, 165 tripulantes. Bodegas: 6. Propulsado por 2 motores diesel Sulzer, 2 hélices y velocidad 17,5 nudos. El astillero constructor cerró hace dos años.

  El buque fue botado el 17.10.1950 y entregado en Abril de 1951 a Flota Argentina de Navegación de Ultramar. En Junio arribó a Buenos Aires y comenzó su servicio de línea al mar del Norte, con escalas en Hamburgo, Vigo, Amsterdam, Las Palmas y Rio de Janeiro. Casco originalmente gris claro, banda flotación verde y casillaje blanco, para mediados de la década del 50 había sido pintado totalmente de blanco. Durante la década del 60 fue pintado de negro y casillaje blanco. En 1956 el buque realizó la primera navegación alrededor del mundo por parte de un buque de bandera argentina. El 24.05.1961 pasó a formar parte de la flota de ELMA SA, y en 1964 fue introducido en el servicio de línea al mar Mediterráneo. Fue amarrado en Buenos Aires durante 1968 junto con su gemelo ALBERTO DODERO, luego del muy criticado acuerdo entre la empresa y la competidora compañía italiana Costa Armatori SpA. El mismo año los dos buques fueron vendidos a la empresa Transportes Oceánicos y fueron sometidos a una ignominiosa transformación en buques ganaderos por el astillero Sanym, con capacidad para transportar 2000 cabezas de ganado o 16000 ovejas. El YAPEYU recibió el nombre de PETRELy comenzó servicio entre Australia y el Golfo Pérsico en 1971. En 1973 fue transferido a la compañía Transagro SA Naviera y Agropecuaria, y un año más tarde fue vendido a la Cormoran Steamship Co. de Singapur, arriando la bandera argentina y recibiendo el nombre de CREMONA, modificado en 1976 a IRAN CREMONA. El 11.04.1980 partió de Malalag bay con destino a Kaohsiung para ser desguazado.


con casco negro

 
Nave de pasajeros. 

Astillero: N. V. C. Van der Giessen & Zonen’s Scheepswerven.

Lugar de construcción: Krimpen, Holanda.

Casco nº: 753                       Sociedad clasificadora:

Matrícula: 1.704 F             Señal distintiva: L. P. B. Y.

Tripulantes: 165                  Pasajeros: 753 pasajeros, (13 1ª) 

TRB: 11.540                         TPB: 7.935                            DV: 7.050

Eslora: 158,57                     Manga: 19,51                      Puntal: 11,58                       Calado: 25’ 11”

Bodegas: 4                            E. P: 5                                    TEUs: 0

Equipos de cubierta: Plumas 1 x 25; 16 x 3  Grúas: 4 x 3.

Capacidad granel: 308.538  p³.       Capacidad general: 279.440 p³.      Capacidad frigorífica: 79.967 p³.

Tanques: 0                                            Capacidad de tanques: 0 m³.

Capacidad combustible: 1.564 D. O.                Consumo diario: 31

Dos motores Diesel Werkspoor – Sulzer; 2T SA;  10 cilindros (600 x 1.040). N. V. Koninklijke  Maats “De Schelde”

Calderas: 

10.000 CVe.                          Hélices: 2                              Velocidad: 17 nudos.

1950. Botado para la empresa Flota Argentina de Navegación de Ultramar F. A. N. U. (Argentina). Diseñado por Thorwald Horn. Gemelo del MAIPU y del ALBERTO DODERO.

1951. Abril. Incorporado.

1961. 24 de Mayo. Transferido a E. L. M. A. Empresa Líneas Marítimas Argentina S. A. (Argentina) al fusionar FME y FANU. Primer barco argentino en hacer un crucero alrededor del mundo.

1968. Vendido a Transportes Oceánicos S. A. (Argentina). Rebautizado PETREL y modificado para transporte de ganado en pie en el astillero Sanym de Buenos Aires.

1971. Primer viaje con ovejas entre Freemantle, Australia y el Golfo Pérsico.

1973. Baja bandera argentina. Transferidos a Transagro S. A. Naviera y Agropecuaria (Claussen de Dinamarca).

1974. Transferido a Cormorán S. A. de Singapur como CREMONA.

1976. Re bautizado IRAN CREMONA.

1980. Abril. Desguazado en Kaoshiung.